Durante la sesión de cómputos municipales, la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Guillermina Vázquez Benítez, informó que —con corte a las 10:00 horas— en el caso de los municipios que se fueron a recuento total de votos, Pachuca reporta un avance de 174 urnas de 376 contar.
Informó además que, al tratarse de una sesión estimada para durar 40 horas, se designará a dos nuevos integrantes del Consejo municipal para que apoyen en las labores.
En Acaxochitlán están sesionando; en Actopan faltan tres paquetes; en Tepehuacán de Guerrero, la sesión se lleva a cabo y explicó que originalmente en esta localidad se tenía programado abrir solo 22 paquetes; sin embargo, determinó abrir los 43 paquetes.
La consejera presidenta del IEEH informó que los únicos dos consejos donde no se ha podido desahogar en la sesión de cómputos municipales son Zimapán y Jaltocán, donde no hay condiciones para llevar a cabo la actividad.
En Ixmiquilpan, continuó, la organización está por enviar oficios a los representantes ante el Consejo municipal.
En el caso de los otros cuatro municipios que se determinó trasladar su computo municipal a Pachuca, informó que Pacula está sesionando y se encuentra por entregar constancia al ganador; de San Agustín Metzquititlán, Zacualtipán y Xochiatipán, con el apoyo de los representantes de partido se pudo desahogar la sesión de cómputos.
Finalmente, en el caso del Consejo de Tulancingo, este se encuentra en receso, a solicitud de los representantes de los partidos y adelantó que será en la próxima reanudación de los trabajos se rendirá el corte de avance de este punto
Emmanuel Rincón
Te puede interesar IEEH ya entregó 69 constancias de mayoría a presidentes electos
Durante la reanudación de los trabajos de la sesión de cómputos municipales, que inicio a las 11:14 horas de este día, la consejera electoral Blanca Estela Tolentino Soto dio a conocer lo anterior.
Asimismo, la consejera del IEEH comunicó que además se tiene pendientes por concluir las sesiones de Pachuca, Tepeapulco, Tepehuacán de Guerrero, Tlaxcopan, Tulancingo y Acaxochitlán.