DestacadoCoronavirusHidalgoNoticias

Artistas acusan plagio en cubrebocas de tenangos

Durante la pandemia por Covid-19, el uso de cubrebocas se ha convertido en una necesidad básica, por lo que se comenzaron a comercializar algunos con bordados de tenangos, mismos que han tenido una buena aceptación entre los consumidores.

Sin embargo, su popularidad ha ocasionado el plagio por parte de personas de otros estados, como ha ocurrido en Oaxaca, donde los están confeccionando a máquina, lo cual le resta valor al esfuerzo, aseguran los artistas.

“Nos lleva mucho tiempo, la realización de un cubrebocas puede representar hasta seis horas invertidas, además nuestros diseños son únicos cada pieza que bordamos es diferente a la anterior. Por lo que el hecho de que existan personas que plagien y hagan la hechura en maquina son fugas de trabajo para todos los artesanos del municipio y las demandas no han sido escuchadas”, aseveró Laura Rosales Tolentino, artista de Tenango de Doria.

La mujer sostuvo que ausencia de turismo y la reducción de las ventas, hasta en un 90 %, provoca que muchas familias que dependen de los bordados de tenango no tengan los ingresos necesarios para subsistir.

Vanessa E. Romero I Tenango de Doria

Noticias relacionadas

Back to top button