
Con 18 votos a favor, ocho abstenciones y dos en contra, la LXIV legislatura del congreso de Hidalgo aprobó modificaciones a la ley de la familia de la entidad, con lo que legalizó los matrimonios entre personas del mismo sexo.
En abstención votó la bancada de 5 legisladores Priistas, uno de Morena, uno del PT y Panal, en contra, los votos fueron de dos legisladores de Acción Nacional.
Con gritos a favor y en contra, se llevó a cabo la lectura y discusión del dictamen que modificó la ley para la familia del estado y con lo que se autoriza los matrimonios entre personas del mismo sexo.

En favor se manifestaron integrantes de la comunidad lésbico gay del estado; mientras que en contra se manifiestan integrantes de organizaciones en pro de la familia
Los opositores a los matrimonios entre personas del mismo sexo se pusieron de pie y dieron la espalda a los diputados durante la lectura del dictamen que hizo el diputado de Morena, Víctor Guerrero Trejo.
El presidente de la mesa directiva, Ricardo Baptista, pidió orden a ambos grupos.

Previamente, la legisladora perredista Areli Miranda Ayala, detalló que se busca reivindicar las garantías individuales y la lucha de la población homosexual en el estado, así como cumplir con lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para evitar que en las leyes y códigos familiares se fomente la discriminación a la población lésbico, gay, bisexual, travesti, transexual, transgénero e intersexual (LGBTTTI).
PRESENTÓ MIRANDA AYALA INICIATIVA EL 9 DE OCTUBRE
La propuesta de Miranda Ayala, presentada el 9 de octubre de 2018 —a 35 días de que inició la LXIV Legislatura local—, busca reformar la Ley para la Familia de Hidalgo, con el objetivo de que en la entidad se permita el matrimonio entre personas del mismo sexo.
La iniciativa aprobada modifica los artículos 8; 28, fracción I; 41; 143, y 151 y derogar el 11, pues refieren que “el matrimonio es una institución entre dos personas cuyo objetivo es perpetuar la especie”.
Emmanuel Rincón

También te puede interesar:
¡¡Día Histórico para los Derechos Civiles en el Estado de Hidalgo!!¡Salud!! La lucha tiene un laaaargo trecho y hoy se concretó en resultados. ¡Todos los Derechos para Todas las Personas!
En que parte de Hidalgo???
Y en el estado de México cuando?
Me llena de orgullo quue ya este legalizado…. Yo soy de Meztitlan, Hidaldo, tengo familia en pachuca y me.Siento super feliz.