Jorge Alcocer

  • Parlamentarismo

    Entre Pedro Sánchez (PSOE), nuevo Presidente del Gobierno español y Donald Trump hay un elemento en común: ninguno obtuvo mayoría…

    Leer más »
  • Primer debate

    Del primer debate entre candidatos presidenciales (1994), si algún recuerdo queda es la contundencia con la que Diego Fernández de…

    Leer más »
  • Leer para proponer

    “Por la soberbia y vanidad se han extraviado muchos, llegando a veces a padecer ceguera casi incurable”. Tomás de Kempis…

    Leer más »
  • Ofertas de primavera

    En el inicio de su campaña, el candidato panista a la presidencia, Ricardo Anaya, lanzó sus primeras ofertas: reducir el…

    Leer más »
  • Así es él

    Desde su discurso en la fiesta de los banqueros hasta su encuentro con MilenioTV, el tres veces candidato presidencial, Andrés…

    Leer más »
  • Debates con nota al pie

    Después de gritos, sombrerazos y rasgado de vestiduras, por el supuesto atentado contra la libertad de expresión e información, la…

    Leer más »
  • Más clase media

    De entre los diagnósticos disponibles sobre México, destaco el que se refiere a la desigualdad social, con sus consecuencias en…

    Leer más »
  • Calidad de la democracia

    Con una confianza inexplicable, a la luz de sus fracasos y ausencia de transparencia en lo que hace al origen…

    Leer más »
  • La prohibición

    A propósito de la polémica sobre la postulación del jefe de Gobierno capitalino como candidato a senador plurinominal en la…

    Leer más »
  • El fraude de Mancera

    Aprovechando la omisión que desde 1996 tiene nuestra Constitución, Miguel Ángel Mancera pretende, mediante un burdo fraude a la ley,…

    Leer más »
  • El tipo de cambio

    Para que el debate sea posible y rinda algún resultado es necesario que quienes en él participan compartan el sentido…

    Leer más »
  • Cría verdes

    En enero de 1995 el presidente Zedillo cometió el error de pedirle al gobernador de Chiapas, Eduardo Robledo Rincón, su…

    Leer más »
  • Voto por contagio

    A la tipología del voto en México (voto duro, volátil, indeciso, cautivo) habrá que agregar una nueva modalidad, la del…

    Leer más »
Back to top button