México, escenario político 2022

 
Hace (29) meses
 · 
Imagen: México, escenario  político 2022
Compartir:

En el amanecer del 1 de enero de 2022 los vientos políticos, tanto a nivel continental como en México, soplan en dirección de la izquierda. La victoria del joven chileno Gabriel Boric será decisiva en las contiendas que vienen este año, con Petro en Colombia, y Lula en Brasil. Veremos. Aprovecho para enmendar un error de anterior entrega donde escribí: “Chile en su reciente elección del 21 de noviembre se mantiene en la derecha con José Antonio Kast”. Fue todo lo contrario. Una disculpa a mis lectores.

En México, el panorama político parece teñirse de color vino tinto con los pronósticos en las elecciones locales del 5 de junio. Las encuestas conceden el triunfo a Morena en cinco gubernaturas: Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, y solo Aguascalientes al PAN.

De confirmarse esos resultados, se mantiene la tendencia de las elecciones de 2021 en las que Morena destrozó al PRI en ese nivel de gobierno. Impresiona el porcentaje diferencial en las encuestas entre Morena con un promedio de 43 y 27 por ciento para el segundo lugar (PAN en Quintana Roo, Durango y Tamaulipas, y PRI en Oaxaca e Hidalgo), lo que significa 16 puntos de diferencia; esto es, ni siquiera elecciones competidas.

Si se realiza este escenario, Morena terminaría este año con 20 gubernaturas; el PAN, con cinco; el PRI, con dos; MC, con dos, y el PVEM, con dos. Faltaría decidir la icónica elección en Estado de México en 2023. Gran cosecha morenista muy útil para la elección presidencial de 2024.

Completa este escenario la revocación de mandato en marzo, donde el INE ha debido enfrentar la absurda maniobra de “te doy menos para que digas que no se puede y entonces te exhibo como antidemocrático por oponerte a una medida de democracia participativa”. Además de la ominosa denuncia penal contra varios consejeros que presentó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y que retiró a petición de AMLO. Segundo revés y ridículo morenista en San Lázaro, después de perder la aplicación del artículo 13 transitorio para extender el mandato del ministro Zaldívar y que rechazó el Pleno, por ¡u-na-ni-mi-dad!

Ese fiasco hace patente la vergonzosa sumisión del líder cameral al Ejecutivo, al igual que Ana Guevara, directora de Conade, al prohibir las críticas de los deportistas en redes sociales, so pena de cancelar la beca.

Ambos siguen a pie juntillas el dictum de Platón: “De todos los principios el más importante es que nadie, ya sea hombre o mujer, debe carecer de un jefe…. Así en la guerra como en la paz todo ciudadano deberá fijar la vista en su jefe, siguiéndolo fielmente y aún en los asuntos más triviales mantenerse bajo su mando…. Deberá levantarse, moverse, lavarse o comer… solo si se le ha ordenado hacerlo. Deberá enseñar a su alma…. a no soñar nunca con independencia y a tornarse incapaz de ello”.

Gutiérrez y Guevara piensan y actúan opuestos a lo dicho por Pericles: “Si bien solo unos pocos son capaces de dar origen a una política, todos nosotros somos capaces de juzgarla”.

Feliz Año 2022 colegas de El Universal y amables lectores, que sea pleno de amor, salud, trabajo y dignidad.

Compartir:
Etiquetas:
Relacionados
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Política actual impide el desarrollo: Marivel Solís
Por Gerardo Ávila . 24 de mayo de 2016
Por Gerardo Ávila . 9 de agosto de 2017
Por Federico Escamilla . 12 de febrero de 2018
Por Gerardo Ávila . 30 de noviembre de 2015

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad