A criterio deColumnasSe dice

Se dice…

que con motivo del tercer informe del gobernador Omar Fayad Meneses surgen las especulaciones sobre ajustes en su equipo de trabajo; se presume que algunos colaboradores del exalcalde podrían separarse de su responsabilidad oficial para buscar candidaturas a presidentes municipales por parte del Partido Revolucionario Institucional, cuya elección es en 2020.

que Ixmiquilpan se ha convertido en tierra de nadie. Después de las supuestas detenciones arbitrarias ordenadas por el alcalde Pascual Charrez y ejecutadas por la Policía municipal; vino la reacción de los vecinos de El Nith, que acusan excesos de los uniformados, y la trifulca donde quemaron cuatro vehículos automotores como consecuencia. Por su parte, Pascual acusó a su hermano Cipriano, exalcalde y depuesto diputado federal, de querer atentar contra su vida. Si así de pesado se llevan ellos, ¿qué le espera a los ciudadanos?

que quienes externaron su inconformidad en redes sociales por la falta de pago quincenal son los elementos de la Policía Industrial Bancaria, por lo que se organizaron y exigieron la remuneración por su labor diaria; además, señalaron que su director, Rodrigo León Cerón, no atiende estas situaciones por andar más ocupado en hacer política y campaña proselitista, pues su sueño siempre ha sido ser presidente municipal.

que la que busca reflectores es la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, pues aprovechó la entrega del informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador –que el mandatario federal bautizó como el tercero al pueblo–, en San Lázaro, por parte de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para sacar una pancarta con la leyenda: “Autoritarismo no”.

que este martes los diputados locales de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) comparecerán ante su consejo estatal, en una reunión que se espera ríspida por el reclamo entre miembros de Grupo Universidad y los morenistas originales, luego de que estos no respaldaron a sus compañeros en la flexibilización de las candidaturas independientes, como parte de la reforma electoral. Será interesante conocer el argumento de los universitarios por hacer más sencillas las postulaciones independientes, pues parece ser que más de uno de ellos se veía contendiendo fuera de Morena, por la vía sin partido.

Noticias relacionadas

Back to top button